Sneak Peek del protocolo: Hypernet Core! de Hypernet Labs Febrero de 2021

Al comenzar 2021, estamos extremadamente emocionados de presentar nuestro primer adelanto de lo que llamamos Hypernet Core, la pieza de escalamiento de capa 2 de la pila del Protocolo de Hypernet. Míralo en acción:

Haga clic para ver: Video de demostración del protocolo Hypernet

Hypernet Core está diseñado para permitir microtransacciones sin gas que son prácticamente instantáneas. Como explica Todd en la demostración, dos de nuestros principales objetivos son:

Facilidad de uso en la compra de servicios, incluso para aquellos que no están familiarizados con blockchain La creación de una herramienta de desarrollo fácil de usar. El objetivo es facilitar que los desarrolladores con poca o ninguna experiencia interactuando con el ecosistema blockchain aprovechen el Protocolo de Hypernet para sus aplicaciones.

La demostración anterior destaca la mecánica del Protocolo en una herramienta de interfaz de usuario orientada al desarrollador. Ahora estamos trabajando en la UX de cara al usuario y los componentes reutilizables asociados. El objetivo, nuevamente, es permitir que los desarrolladores comerciales integren fácilmente el Protocolo en sus pilas de software existentes de manera estandarizada.

A medida que continuamos desarrollando y probando internamente el Protocolo, esperamos con interés nuestros planes para la siguiente fase: la integración con la aplicación Galileo. Galileo es la aplicación insignia que estamos construyendo para consumir el protocolo Hypernet y facilitar nuestro mercado de potencia informática. También pretende proporcionar un ejemplo de cómo el Protocolo puede vincularse a los servicios comerciales junto con los sistemas de pago tradicionales.

Tras esta fase de integración, hemos planificado una fase de prueba del Protocolo con los usuarios, con el objetivo de optimizar la experiencia del usuario. En última instancia, nos estamos moviendo hacia un protocolo de código abierto en Ethereum que cumpla con los requisitos de un mercado descentralizado, como el mercado de potencia informática que estamos trabajando para facilitar con Galileo.